Somos una asociación de entidades que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias

Home » destacada » “¿Qué pedimos las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y con trastorno del espectro del autismo a los partidos políticos?”

“¿Qué pedimos las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y con trastorno del espectro del autismo a los partidos políticos?”

Lectura fácil
Pronto son las elecciones Forales y Municipales,

por eso hemos recogido en un manifiesto

las reivindicaciones de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral

y con trastorno del espectro del autismo.

 

Las personas con   discapacidad ya han presentado este manifiesto

a los partidos políticos en 3 encuentros:

San Sebastián, Bilbao y Vitoria.

 

Este manifiesto reivindica el derecho a la participación política

de todas las personas

 y concreta en qué áreas deben trabajar los partidos para mejorar.

Por ejemplo, accesibilidad, empleo, salud, cultura y vida independiente.

 

FEVAS ha hecho este manifiesto y otras acciones

para dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo,

avanzar en su auto representación y derechos

B

En el marco de las elecciones Forales y Municipales de 28 de mayo, hemos recogido en el manifiesto “¿Qué pedimos las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y con trastorno del espectro del autismo a los partidos políticos?” las principales reivindicaciones de este colectivo.  Este documento es el resultado de un proceso participativo protagonizado por las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de las diferentes entidades que conforman nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión Euskadi.

El manifiesto, que hemos presentado a los principales partidos en los encuentros celebrados en San Sebastián (5 de mayo), Bilbao (9 de mayo) y Vitoria (16 de mayo), pone de relieve la necesidad de dar pasos para que las personas con discapacidad estén más representadas en todas las formaciones políticas.  Además, contiene retos y demandas en nueve áreas: accesibilidad, empleo, salud, vivienda, educación, transporte, justicia, cultura y vida independiente.  

La redacción de este texto se suma a otras acciones que nuestro tejido asociativo está desarrollando bajo el epígrafe “Mi voto cuenta”, con las que pretendemos dar visibilidad a las demandas de las personas con discapacidad intelectual, avanzar en su auto representación, derechos, inclusión y plena ciudadanía.

 Manifiesto

Share

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies