Skip links

JORNADA: «La música como instrumento para la inclusión». Kursaal Donostia. 20 de noviembre (De 17:30 a 19:30 h) 

Te invitamos a esta jornada
para conocer cómo la educación musical
abre oportunidades para el desarrollo, aprendizaje e inclusión
del alumnado con discapacidad intelectual,
parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

PROGRAMA

17:30 h. Actuación musical, coordina Yamel Romero,
Músico, director del Centro Musikanaiz

17:40 h. Apertura institucional

18:00 h. Presentación de la guía de FEVAS
“La música como instrumento para la inclusión”:
– Lucia Soria (FEVAS) y Pernan Goñi (Ilustrador)

18:15 h. Mesa redonda: “Derecho a la cultura e inclusión educativa”:
– Mikel Cañada (Musika Gela- Euskadiko Orkestra)
– Simón Ezquiaga (Músico y actor)
– Ana Belén García (Directora de la Escuela de Música Lourdes Iriondo de Urnieta)

18:40 h. Proyección del documental “Lo imposible se hará”
producido por Plena inclusión.
Basado en un concierto protagonizado
por artistas con discapacidad intelectual y del desarrollo
junto a la orquesta Carlos III.

19:30 h. Fin de jornada

Plazas limitadas,  es necesario inscribirse

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

20 de noviembre
Kursaal Donostia. De 17:30 a 19:30 h 

Te invitamos a esta jornada para conocer cómo la educación musical abre oportunidades para el desarrollo, aprendizaje e inclusión  del alumnado con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

PROGRAMA

17:30 h. Actuación musical, coordina  Yamel Romero (Músico, director del Centro Musikanaiz)

17:40 h. Apertura institucional

18:00 h. Presentación de la guía de FEVAS “La música como instrumento para la inclusión”:

  • Lucia Soria (FEVAS)
  • Pernan Goñi (Ilustrador)

18:15 h. Mesa redonda: “Derecho a la cultura e inclusión educativa”:

  • Mikel Cañada (Musika Gela- Euskadiko Orkestra)
  • Simón Ezquiaga (Músico y actor)
  • Ana Belén García (Directora de la Escuela de Música Lourdes Iriondo de Urnieta)

18:40 h. Proyección del documental “Lo imposible se hará” producido por Plena inclusión. Basado en un concierto protagonizado por artistas con discapacidad intelectual y del desarrollo junto a la Orquesta Carlos III.

19:30 h. Fin de jornada

Plazas limitadas, es necesario inscribirse

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Artículos relacionados

Te invitamos a esta jornada para conocer cómo la educación musical abre oportunidades para el desarrollo, aprendizaje e inclusión  del alumnado con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Recientemente, la Diputación Foral de Bizkaia y el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), a iniciativa de las Juntas Generales de Bizkaia, han aprobado una medida que garantiza la gratuidad del billete de transporte público para quienes acompañan a personas con discapacidad. Según datos de la Diputación Foral de Bizkaia, unas 15.100 personas se beneficiarán de esta disposición.

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido