Skip links

FEVAS se suma a la celebración del Día del Tercer Sector Social

Ayer, FEVAS participó en el acto organizado por Sareen Sarea
para celebrar el Día del Tercer Sector de Euskadi.
El Tercer Sector agrupa a las entidades sociales
que trabajan para eliminar la pobreza
y la exclusión social que sufren algunas personas.

El acto se celebró en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz
y sirvió para poner en valor el trabajo del Tercer Sector.
Este año el lema elegido fue “Somos lo que hacemos unidas”.
Este lema destaca que la colaboración es importante.

Este año Sareen Sarea reivindicó el importante papel
del Tercer Sector en el diseño de políticas y leyes
que beneficien a los colectivos en situación de vulnerabilidad.

En la inauguración la presidenta de Sareen Sarea, Soraia Chacón,
dijo que es muy importante promover la colaboración
del Tercer Sector con la Administración pública.
También dijo que este sector debe tener financiación estable
y suficiente.

El acto también contó con la participación del Lehendakari,
Imanol Pradales.
El Lehendakari dijo que el Tercer Sector
es importante para no dejar a nadie atrás.

En este acto se dio el premio Sareen Saria a Concha Clavero,
por su compromiso con la inclusión social,
la igualdad de mujeres y hombres
y por promover la colaboración entre las entidades sociales
y la administración pública.

Más información: Sareen Sarea

Foto: cedida por Sareen sarea

Ayer, en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, Sareen Sarea conmemoró el noveno aniversario de la Ley del Tercer Sector Social de Euskadi. FEVAS, como miembro activo de esta red de redes, participó en el acto, que sirvió para poner en valor el papel del Tercer Sector vasco como agente esencial en la construcción de políticas públicas.

Bajo el lema de este año, “Somos lo que hacemos unidas”, Sareen Sarea quiso destacar la fuerza del Tercer Sector Social de Euskadi y su rol imprescindible en una gobernanza realmente colaborativa.

Durante su intervención, la presidenta de Sareen Sarea, Soraia Chacón, hizo un llamamiento a reforzar la colaboración estructural entre las instituciones y el Tercer Sector Social. Subrayó la necesidad de avanzar hacia una gobernanza más abierta, participativa y corresponsable, al tiempo que recordó que la sostenibilidad del sector requiere un marco de financiación estable, suficiente y previsible.

El acto también contó con la participación del Lehendakari, Imanol Pradales, quien reconoció el papel clave del Tercer Sector en la cohesión social del territorio. En su discurso, hizo hincapié en la importancia de no dejar a nadie atrás y elogió el modelo vasco de colaboración entre instituciones y ciudadanía comprometida.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la entrega del galardón Sareen Saria a Concha Clavero, en reconocimiento a su extensa trayectoria y compromiso con la inclusión social, la igualdad de género y la promoción de una gobernanza colaborativa entre entidades sociales y administraciones públicas.

Más información: Sareen Sarea

Foto: cedida por Sareen sarea

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido