Skip links

Entrevista a Eguzkiñe Etxabe

Eguzkiñe Etxabe ha sido hasta junio
responsable del Área Educativa de Apnabi- Autismo Bizkaia
y coordinadora de Educación de FEVAS Plena inclusión Euskadi.

Eguzkiñe ha trabajado 40 años
en nuestro movimiento asociativo.
Por eso sabe bien cómo ha cambiado
la vida de las personas con discapacidad,
las asociaciones y la sociedad.

Eguzkiñe ha defendido siempre los derechos
y la inclusión de las personas con discapacidad.
Cree que la educación es muy importante
para hacer un mundo mejor.

En esta entrevista Eguzkiñe dice que hemos mejorado mucho.
Ahora vemos a las personas
y no su discapacidad.
También dice que la sociedad
valora más a las personas con discapacidad.

Eguzkiñe Etxabe, ha sido hasta el pasado mes de junio responsable del Área Educativa de Apnabi- Autismo Bizkaia, directora del Colegio de Educación Especial Aldámiz y coordinadora de Educación de FEVAS Plena inclusión Euskadi.

Tras más de 40 años de profesión, Etxabe atesora en su memoria la historia del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual o del desarrollo en Euskadi. Activista por la inclusión, ha contagiado a su alrededor su ilusión y compromiso con esta causa. Ha sido, y es, un referente para quienes piensan que la Educación es la herramienta más poderosa para hacer de este mundo en lugar mejor. En esta entrevista señala que lo que más le complace es el cambio de modelo -hemos aprendido a anteponer a la persona frente a la discapacidad- y el reconocimiento social que gozan las personas con discapacidad.

Artículos relacionados

Musikazaleak es un proyecto de talleres musicales dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo, impulsado por Euskadiko Orkestra en colaboración FEVAS Plena Inclusión Euskadi. La iniciativa comenzó en octubre de 2024 y se ha desarrollado a lo largo de ocho meses en Bilbao, Donostia y Gasteiz.

FEVAS y seis entidades de Bizkaia del ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo participan activamente en el “Plan de Amigabilidad Digital 2027”, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar las barreras que dificultan el acceso a los entornos digitales para determinados colectivos, entre ellos, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Musikazaleak es un proyecto impulsado por Euskadiko Orkestra, en colaboración con FEVAS, que tiene como objetivo reafirmar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad o del desarrollo, a través de talleres musicales.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido