Skip links

Fundación bai&by presenta un curso de euskera online adaptado a las personas con discapacidad intelectual

Os informamos de una iniciativa de Fundación bai&by Fundazioa,
en la que han colaborado:
EHLABE, FEVAS Plena inclusión Euskadi,
Gaude, Lantegi Batuak y HABE.
Es un curso online de euskera,
adaptado a las necesidades
de las personas con discapacidad intelectual.

bai&by hizo la primera plataforma de cursos online
para aprender euskera.
Ahora ha realizado adaptaciones
para que todas las personas aprendan este idioma
de forma más fácil.

Para hacer esta adaptación,
bai&by ha tenido en cuenta la opinión
de 33 personas con discapacidad intelectual.
Estas personas han probado la plataforma
y han hecho aportaciones para mejorar
el curso online de euskera.

Más información

Fundación bai&by Fundazioa presenta un curso online de euskera adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual. Con esta pionera iniciativa, en la que hemos colaborado FEVAS Plena inclusión Euskadi, EHLABE, Gaude, Lantegi Batuak y HABE, pretende ampliar  las oportunidades de un colectivo que tiene especiales dificultades para estudiar este idioma de forma personalizada.

bai&by desarrolló la primera plataforma de cursos online de euskera. Ahora ha realizado adaptaciones con el objetivo de que todas las personas puedan aprender este idioma de forma más fácil. Para diseñar esta propuesta formativa bai&by ha realizado en los últimos meses un pilotaje en el que han participado 33 personas con discapacidad intelectual. Éstas han probado la plataforma y han hecho aportaciones que se han incorporado.

En FEVAS Plena inclusión Euskadi valoramos de forma positiva esta experiencia porque supone un avance en términos de inclusión y derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Las personas interesadas pueden acudir a las charlas informativas que van a tener lugar en:

  • BILBAO: 30 septiembre (lunes), a las 19 h, C/ Alda. de Urkijo, 22
  • DONOSTIA: 1 octubre (martes), a las 18 h, C/ Prim, 14
  • GASTEIZ: 3 octubre (jueves), a las 19 h, C/Adriano VI, 12
  • Videoconferencia: 2 de octubre (miércoles), a las 8 de la tarde

Más información

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido