Esta iniciativa incide en la creación de entornos más acordes con la Convención de la ONU de los Derechos de las personas con discapacidad. Con la participación de cinco asociaciones y en colaboración con Belén Gutiérrez, Directora del Servicio de Protección para Personas con Discapacidad de PROTEDIS-UNED, se va a profundizar en la herramienta LiBre de Plena Inclusión, un innovador recurso online diseñado para evaluar y transformar las prácticas organizacionales.
LiBre es una herramienta técnica de evaluación y reflexión para mejorar los apoyos que se ofrecen a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Permite evaluar 78 tipos de prácticas, y se fundamenta en un firme compromiso con la ética y dignidad de las personas.
Este pilotaje impulsado por FEVAS se plantea con los siguientes objetivos: identificar y eliminar las prácticas restrictivas, promoviendo un modelo de apoyo que fomente la libertad y la autodeterminación; generar una cultura de reflexión y aprendizaje continuo dentro de las entidades; diseñar planes de acción específicos para avanzar hacia entornos más inclusivos y seguros; y promover el diálogo ético sobre situaciones complejas, garantizando siempre el respeto y la protección de cada persona.
Con este proyecto, FEVAS reafirma su compromiso con la innovación y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.