que recoge las necesidades de las personas con discapacidad intelectual
cuando van a una consulta médica.
Se titula “Nuestra receta para profesionales de la salud”.
Este folleto recoge 10 puntos que estos profesionales
deben tener en cuenta.
Por ejemplo, usar un lenguaje sencillo o un trato cercano.
Con este folleto queremos sensibilizar
sobre el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual
y avanzar en su inclusión.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y con el fin de incidir en el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, hemos recogido en el documento “Nuestra receta para profesionales de la salud” las necesidades de estas personas en consulta. Se trata de un decálogo que sintetiza algunos aspectos a tener en cuenta en este contexto, entre ellos: un lenguaje sencillo, un trato cercano o la adaptación del entorno.
Con esta particular “receta” iniciamos una serie de acciones para sensibilizar a la sociedad y a los agentes de la salud sobre un derecho que aparece expresamente en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Artículo 25). Con su colaboración y compromiso perseguimos mejorar el acceso a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y avanzar en su inclusión en todos los ámbitos.