Skip links

Nuestra receta para profesionales de la salud

En FEVAS hemos hecho un folleto

que recoge las necesidades de las personas con discapacidad intelectual

cuando van a una consulta médica.

Se titula “Nuestra receta para profesionales de la salud”.

Este folleto recoge 10 puntos que estos profesionales

deben tener en cuenta.

Por ejemplo, usar un lenguaje sencillo o un trato cercano.

 

Con este folleto queremos sensibilizar

sobre el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual

y avanzar en su inclusión.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y con el fin de incidir en el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, hemos recogido en el documento “Nuestra receta para profesionales de la salud” las necesidades de estas personas en consulta. Se trata de un decálogo que sintetiza algunos aspectos a tener en cuenta en este contexto, entre ellos:  un lenguaje sencillo, un trato cercano o la adaptación del entorno.

Con esta particular “receta” iniciamos una serie de acciones para sensibilizar a la sociedad y a los agentes de la salud sobre un derecho que aparece expresamente en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Artículo 25). Con su colaboración y compromiso perseguimos mejorar el acceso a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y avanzar en su inclusión en todos los ámbitos.

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido