Somos una asociación de entidades que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias

Home » Sin categoría » Revista In, 20 números difundiendo inclusión

Revista In, 20 números difundiendo inclusión

B
Lectura fácil

FEVAS ha publicado el número 20 de la revista In.

Esta revista nació con el objetivo de sensibilizar al profesorado y a la sociedad

de la importancia de la educación inclusiva.

 

Desde el número 1 hasta este número 20,

la revista In ha recogido muchas noticias de actualidad

y buenas prácticas.

También entrevistas a muchas personas con discapacidad intelectual,

a familias y a personas expertas.

El profesorado valora muy bien esta revista.

 

En este número 20 hay entrevistas a expertos en accesibilidad

y en programas para preparar la vida adulta.

También repasa lo que ha hecho FEVAS

para avanzar en la inclusión educativa.   

Además, muchas personas responden a 2 preguntas:

-¿Qué hemos aprendido en los últimos años?

-¿Qué retos tenemos para los próximos años?

 

Para FEVAS un reto muy importante es sensibilizar

sobre la educación inclusiva.

Para ello, es importante seguir con la revista In. 

En este número redondo, el 20, queremos poner en valor esta publicación que nació con el objetivo de generar ese caldo de cultivo imprescindible para avanzar hacia una educación y una sociedad más inclusivas. Desde aquel primer número, que divulgamos hace más de una década, hemos llenado páginas y páginas con la opinión y testimonios de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y los de sus familias; con entrevistas a expertos y expertas en educación; con actualidad; con buenas prácticas…Cada persona ha aportado su visión contribuyendo, desde su particular perspectiva, a difundir inclusión y a posicionar a nuestra revista como una referencia para los y las profesionales de la educación.

Este número, al igual que los precedentes, también cuenta con protagonistas de interés, entre ellos, Asunción González del Yerro (Universidad Autónoma de Madrid), Óscar Garcia Muñoz (Plena inclusión Madrid) o Pepe Motoso (Berritzegune Nagusia), que abordan temas relacionados con la accesibilidad cognitiva o el tránsito a la vida adulta. Además, y para conmemorar este número especial, Eguzkiñe Etxabe (FEVAS y Apnabi- Autismo Bizkaia) repasa el papel de FEVAS como agente de transformación educativa y diferentes personas responden a dos preguntas: ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué retos debemos afrontar?

Entre los retos, FEVAS recalca la necesidad de seguir sensibilizando a la comunidad educativa y promover una escuela más inclusiva, propósitos en los que la revista In trata de influir.

Revista In

 

Share

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies