Skip links

Un año después de la reforma de la Constitución, Plena inclusión exige pasar de las palabras a los derechos

Esta semana hace 1 año
que se cambió el artículo 49 de la Constitución.
En el cambio, se quitó la palabra «disminuidos»
y se puso «personas con discapacidad».

El nuevo artículo 49,
además de cambiar esta palabra,
dice que los Gobiernos deben
asegurar la inclusión de las personas con discapacidad
con sus políticas y leyes.

Ahora Plena inclusión exige que se tomen medidas
para que se cumpla este artículo.
El Gobierno debe pasar de las palabras a los hechos.
Debe tomar medidas
para hacer efectivos los derechos
de las personas con discapacidad.

Más información

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen  las palabras en acciones concretas.

La modificación del artículo no solo ajustó el lenguaje a los estándares actuales de respeto y dignidad, sino que también incluyó el compromiso de proteger los derechos de las personas con discapacidad mediante el desarrollo de leyes y políticas que garanticen su libertad y derechos fundamentales.

Desde Plena inclusión, instamos a revitalizar este compromiso, asegurando que las intenciones se traduzcan en medidas tangibles que promuevan una inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Más información

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido