Skip links

“Un reto está en conocer qué puede hacer ChatGPT por nuestra causa social”

Hemos entrevistado a José Gutiérrez,
experto en Inteligencia Artificial.
En esta entrevista nos habla de Inteligencia artificial
aplicada a nuestras entidades
y de cómo cambia la Inteligencia Artificial
nuestra forma de trabajar.

También habla de otras cosas.
Por ejemplo, los retos que tenemos para usarla,
de ética e Inteligencia Artificial,
y de cómo la Inteligencia Artificial
puede mejorar la vida
de las personas con discapacidad.

Entrevista a José Gutiérrez (SoloEmprendo.com, La Escuelita de ONG y Shofund). 

¿Cómo cambia la Inteligencia Artificial (IA) el panorama de nuestras entidades? ¿Qué retos debemos afrontar? ¿Cómo armonizamos ética e IA? ¿Cómo puede contribuir la IA a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo? Abordamos con José Gutiérrez estas cuestiones y profundizamos en el potencial de ChatGPT para las ONG.

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido