Skip links

43 personas con discapacidad intelectual viven una experiencia musical con Musikazaleak, un proyecto que culmina tras ocho meses de trabajo

Musikazaleak es un proyecto de talleres de música
para personas adultas con discapacidad intelectual,
parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.
Promueve el derecho de estas personas
a disfrutar de la música y la cultura.

Este proyecto está dirigido por Euskadiko Orkestra
en colaboración de FEVAS.
Se han hecho talleres en Bilbao, San Sebastián y Vitoria.
En total, 24 talleres musicales.
Han participado 43 personas adultas
de 11 asociaciones.

Los talleres comenzaron en octubre de 2024
y han durado 8 meses.
Ahora este proyecto termina con una actuación final en cada ciudad.
En estas actuaciones, las personas participantes van a mostrar su trabajo.

Fechas y lugares de las actuaciones:

• Bilbao: jueves 5 de junio de 2025, a las 12:00 horas
En el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga (Plaza Ibarrekolanda, 1)
• Donostia / San Sebastián: miércoles 11 de junio de 2025, a las 12:00 horas
En la sede de la Orquesta (Paseo Miramón, 124)
• Gasteiz / Vitoria: viernes 13 de junio de 2025, a las 12:00 horas
En el Teatro Federico García Lorca (Donantes de Sangre Xenda, 2)

El proyecto ha sido coordinado por Mikel Cañada, de Euskadiko Orkestra,
y Yamel Romero, del centro Musikanaiz, ha sido el dinamizador.

Este proyecto es una colaboración de diferentes entidades:
• Euskadiko Orkestra
• en colaboración de FEVAS.
• Fundación ONCE
• Musikene
• El Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga
• La Red de Teatros de Gasteiz

FEVAS y Euskadiko Orkestra colaboran desde hace más de 15 años.
Gracias a esta colaboración,
más de 1.500 personas han participado en actividades musicales.

Musikazaleak es un proyecto de talleres musicales dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo, impulsado por Euskadiko Orkestra en colaboración FEVAS Plena Inclusión Euskadi (Asociación vasca de entidades a favor de las personas con discapacidad intelectual). La iniciativa comenzó en octubre de 2024 y se ha desarrollado a lo largo de ocho meses en Bilbao, Donostia y Gasteiz.

Tras ocho meses de talleres musicales, el proyecto Musikazaleak llega a su fin, consolidándose como una propuesta que apuesta por la transformación social mediante una cultura accesible, inclusiva y participativa para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Impulsado por Euskadiko Orkestra en colaboración con FEVAS Plena Inclusión Euskadi, esta iniciativa ha ofrecido 24 talleres musicales, repartidos entre Bilbao, Donostia y Gasteiz, y ha contado con la participación de 43 personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral o trastornos del espectro del autismo, procedentes de 11 entidades miembro de FEVAS: Apnabi-Autismo Bizkaia, Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Atzegi, Fundación Goyeneche, Fundación Usoa, Futubide, Gaude, Gautena, Gorabide y Uliazpi.

Musikazaleak reafirma el derecho a la cultura de las personas con discapacidad, generando espacios donde la música se convierte en herramienta de expresión, desarrollo personal y disfrute colectivo. La iniciativa ha sido coordinada por Mikel Cañada, responsable de Musika Gela de Euskadiko Orkestra, y conducida por Yamel Romero, director del Centro Musikanaiz de formación musical creativa y musicoterapia.

El proyecto se ha estructurado en tres grupos estables, uno en cada territorio, que han trabajado de octubre de 2024 a mayo de 2025. La experiencia culmina ahora con tres audiciones, donde las y los participantes mostrarán el trabajo realizado:

  • Bilbao: jueves 5 de junio (12:00), Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga
  • San Sebastián: miércoles 11 de junio (12:00), Sede de Euskadiko Orkestra
  • Vitoria: viernes 13 de junio (12:00), Teatro Federico García Lorca

El proyecto ha contado con la colaboración de Fundación ONCE, el Master de Mediación, Gestión y Difusión Musical de Musikene, el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao y la Red de Teatros de Gasteiz, que han cedido sus instalaciones y personal para el desarrollo de los talleres, reforzando así su compromiso con la accesibilidad cultural y la inclusión.

Musikazaleak también forma parte del proyecto europeo ARTIS+ (arte para la inclusión social), una iniciativa de cooperación transfronteriza que busca mejorar la accesibilidad de los equipamientos culturales para grupos en riesgo de exclusión, ya sea por discapacidad o por razones sociales.

Con esta propuesta, FEVAS y Euskadiko Orkestra continúan una alianza estratégica de más de 15 años, que ha permitido desarrollar actividades culturales inclusivas que han beneficiado ya a más de 1.500 personas. Esta colaboración se ha materializado en conciertos, ensayos abiertos y talleres creativos que apuestan por una cultura accesible, participativa y transformadora.

Artículos relacionados

Musikazaleak es un proyecto de talleres musicales dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo, impulsado por Euskadiko Orkestra en colaboración FEVAS Plena Inclusión Euskadi. La iniciativa comenzó en octubre de 2024 y se ha desarrollado a lo largo de ocho meses en Bilbao, Donostia y Gasteiz.

FEVAS y seis entidades de Bizkaia del ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo participan activamente en el “Plan de Amigabilidad Digital 2027”, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar las barreras que dificultan el acceso a los entornos digitales para determinados colectivos, entre ellos, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Musikazaleak es un proyecto impulsado por Euskadiko Orkestra, en colaboración con FEVAS, que tiene como objetivo reafirmar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad o del desarrollo, a través de talleres musicales.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido