Skip links

Plena inclusión presentará en Sevilla las mejores prácticas sobre vida en comunidad, liderazgo y tecnología

Plena inclusión España convoca un nuevo
encuentro estatal de Buenas Prácticas.
En este caso será en Sevilla,
los días 6 y 7 de noviembre de 2025.

El movimiento asociativo Plena inclusión compartirá
con entidades y organizaciones las mejores prácticas
sobre 3 temas:

1. La desinstitucionalización y la vida en la comunidad.
2. El buen gobierno y el liderazgo.
3. La tecnología para la inclusión.

Con este Encuentro se busca:

• Crear alianzas entre Plena inclusión y otras organizaciones.
• Difundir estas prácticas a las organizaciones de Plena inclusión.

Más información

 

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

El objetivo principal de este encuentro es compartir experiencias que hayan demostrado un impacto real y positivo en distintos ámbitos clave para el movimiento asociativo. Entre ellas destacan la desinstitucionalización y la vida en la comunidad, el buen gobierno y el liderazgo en las organizaciones, así como el papel de la tecnología como herramienta para la inclusión.

Además de dar visibilidad a estas iniciativas, el encuentro busca fomentar la creación de alianzas estratégicas entre Plena inclusión y otras organizaciones. De esta forma, se pretende generar un espacio de diálogo y colaboración que permita difundir y transferir las mejores prácticas a otras entidades.

Con este encuentro, Plena inclusión reafirma su compromiso con la mejora continua y con la promoción de modelos innovadores que favorezcan la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la sociedad.

Más información

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido