Skip links

FEVAS Plena inclusión Euskadi edita la guía “Hablamos de maltrato”

Hemos publicado la guía  “Hablamos de maltrato” en Lectura Fácil

con el objetivo de sensibilizar  y prevenir el maltrato.

Esta guía es una adaptación  de un libro

que publicamos para los profesionales.

La guía habla de qué es el maltrato, los tipos de maltrato,

los lugares en los que se da, las personas que maltratan…

También hay ejemplos sencillos

que ayudan a  comprender las ideas.

Queremos que esta guía sirva para avanzar en derechos

y lograr  la  inclusión de  las personas con discapacidad.

La guía está disponible en nuestra web.

[:]

Motivados por la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual y la necesidad de elaborar materiales adaptados que contribuyeran a reflexionar sobre esta compleja realidad,  hemos publicado la guía en Lectura Fácil “Hablamos de maltrato”. Con ella pretendemos sensibilizar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en esta materia  y contribuir a su prevención.

Para la elaboración de esta guía  hemos tomado como referencia una publicación de la federación titulada “El enfoque ético del maltrato a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”, que se dirigía fundamentalmente a profesionales. Esta versión resumida y adaptada a Lectura Fácil posibilitará a las personas con discapacidad intelectual y personal de apoyo  trabajar en la identificación de algunas situaciones y comprender los diferentes elementos que pueden concurrir en un abuso.

Respecto al contenido, la guía se estructura en siete apartados en los que se abordan, entre otras cuestiones, la definición de maltrato, su tipología, los lugares en los que puede producirse y los agentes del maltrato. Para la mejor comprensión y estimular el debate también se detallan ejemplos de algunos casos.

Esta publicación consolida la estrategia de FEVAS Plena inclusión Euskadi de lograr una sociedad mejor e impulsar la accesibilidad cognitiva como herramienta para avanzar en los derechos de las personas con discapacidad intelectual, su plena ciudadanía e inclusión social.

La guía está disponible en nuestra web.

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido