Skip links

Nuestra revista In aborda en una monografía la colaboración familia-escuela

En el número 18 de nuestra revista IN hablamos de la colaboración

de las familias con los profesores y profesoras.

Esta colaboración es muy importante.

Todos juntos deben pensar en la educación,

en el proyecto educativo y en las normas a seguir en los colegios.

 

En esta revista hemos entrevistado a personas expertas,

profesionales y familias.

También hablamos de lo que hay que tener en cuenta

para que la relación entre familias y profesionales sea buena.

Por ejemplo, es importante escuchar, comprender y respetar.

 

El número 18 de nuestra revista In aborda en profundidad una cuestión que la pandemia ha puesto en el punto de mira: la especial relevancia de la colaboración familia- escuela en la educación.  Más allá del contexto actual, personas expertas, familias y profesionales coinciden en la necesidad de compartir un mismo marco mental sobre qué es educar y para qué se educa. Consideran que tanto las familias como los y las profesionales deben participar en la construcción del proyecto educativo y en la definición de los criterios y normas a seguir en el funcionamiento de los centros.

En esta publicación contamos, entre otras, con Angels Ponce, experta en familias y educación; Araceli Bechara, reconocida pedagoga argentina; Maria Villaescusa, especialista en Enfoque Centrado en la Familia y profesora de la Universidad de Deusto; Sue Swenson, presidenta de Inclusion International; y Eguzkiñe Etxabe, responsable de Educación de APNABI- Autismo Bizkaia y de FEVAS. Además, conocemos las demandas de las familias al sistema educativo y ofrecemos algunas claves para promover una relación positiva.

Entre los elementos a considerar en esta colaboración destacan promover una actitud de escucha, comprensión y respeto; crear un clima de confianza; y evitar juicios y prejuicios. Generar una verdadera comunidad educativa implica que las familias se sientan parte del centro y responsables de las decisiones.

REVISTA IN NÚMERO 18

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido