Skip links

Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Bizkaia presentan sus reivindicaciones a los partidos políticos

Ayer celebramos en el Itsasmuseo de Bilbao

el encuentro “Mi voto cuenta”.

En este encuentro las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

presentaron sus reivindicaciones a los partidos políticos.

 

Con este encuentro nuestro movimiento asociativo FEVAS

quiere dar visibilidad a las personas con discapacidad,

avanzar en su auto representación

y en sus derechos.

Por ejemplo, en la participación política,

el empleo o la accesibilidad cognitiva.

 

En el marco de la próxima cita electoral del 28 de mayo, personas discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo tomaron la palabra ante Sergio Murillo (EAJ-PNV); Iker Casanova (EH-Bildu); Juan Otermin (PSE-EE); Eneritz de Madariaga (Elkarrekin Podemos); y Raquel González (PP) para presentar sus reivindicaciones. Además, preguntaron a cada una de estas formaciones políticas sobre las propuestas y medidas que tienen previsto desarrollar en el ámbito de la discapacidad.

El encuentro, celebrado en el Itsasmusum de Bilbao, comenzó con un saludo de Valeria García-Landarte, Directora-gerente de FEVAS Plena inclusión Euskadi, y continuó con la Lectura del Manifiesto: “¿Qué pedimos las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y con trastornos del espectro del autismo a los partidos políticos?”, por parte de Carlos Alonso, Gaude; Ane Lorente, Apnabi- Autismo Bizkaia; Amaia Belmonte, Gorabide; José Miguel Cassi, Futubide; y Amaia Sesma, Aspace Bizkaia. Seguidamente, los partidos explicaron sus principales propuestas y se abrió un turno de preguntas al público asistente.

Con este encuentro, denominado “Mi voto cuenta- Nire botoak balio du”, el movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión Euskadi pretende, además de dar visibilidad a las personas con discapacidad, avanzar en su auto representación y en derechos fundamentales como la participación política, la vivienda, el empleo o la accesibilidad cognitiva.

Además de este encuentro, FEVAS Plena inclusion Euskadi tiene previsto realizar otro similar en Vitoria el próximo 16 de mayo.  

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido