Skip links

Nos sumamos a “Menos barreras y más barrio”, la nueva campaña de Plena inclusión para reivindicar la inclusión

Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión
ha empezado una campaña de sensibilización social.
Esta campaña trata del derecho
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
a elegir cómo quieren vivir, dónde quieren vivir
y con quién.

Plena inclusión anima a todas las personas
a que se impliquen para conseguir
que los barrios y ciudades sean más inclusivos.

 

Compartimos la campaña de sensibilización social que Plena inclusión acaba de lanzar, en el marco del proyecto “Mi casa”. Éste explora nuevas vías para que las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo puedan vivir y estar incluidas en sus pueblos y barrios, con el apoyo que necesiten.

Con esta acción comunicativa, nuestro movimiento asociativo pone el foco en el derecho de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a elegir cómo, dónde y con quién quieren vivir. Además, anima a la ciudadanía al activismo por la inclusión, porque todas las personas podemos ser agente de cambio en nuestro entorno y contribuir a construir comunidades más inclusivas.

Toda la información:

https://www.plenainclusion.org/l/menosbarrerasmasbarrio/

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido