Skip links

El programa CIVIS de GAUDE se consolida como el primer diploma universitario del país vasco dirigido a personas con discapacidad intelectual

La asociación Gaude y la Universidad de Deusto

han creado unos estudios para preparar a las personas

con discapacidad intelectual

que quieren acceder a un trabajo.

Los estudios duran 2 cursos

y sirven para aprender cosas que  pueden pedir en un trabajo.

 

Las personas que hagan esos estudios tendrán un Diploma.

Es el Diploma para la capacitación Laboral en entornos

de empleo con apoyo.

Si te interesan estos estudios hay información en la web de Deusto.

 

 

La asociación vizcaína GAUDE y la Universidad de Deusto (Facultad de Psicología y Educación de la Universidad) han diseñado el primer título propio universitario del País Vasco dirigido a personas con discapacidad intelectual. Se trata del “Diploma de Extensión Universitaria para la Capacitación Laboral en Entornos de Empleo con Apoyo”, una formación pionera dirigida a estas personas, cuyo objetivo es mejorar sus competencias para su acceso al mundo laboral. Esta acreditación ha derivado del trabajo desarrollado en el marco del Programa CIVIS de la asociación GAUDE, surgido para facilitar la inclusión sociolaboral de este colectivo.

Con esta iniciativa, GAUDE y la Universidad de Deusto avanzan en la construcción de Universidades para todas las personas y dan un paso más en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos.

Este Diploma, con una duración de dos cursos académicos, ofrece aprendizajes para promover y desarrollar competencias relacionadas directamente con la mejora de la empleabilidad. Está enfocado hacia el incremento de oportunidades de acceso al mundo laboral, y la primera promoción comenzará el curso 2019-2020.

El plazo de solicitud de acceso está abierto hasta el 15 de marzo y las personas interesadas tienen que realizar la solicitud en la Secretaría General de la Universidad de Deusto.

Más información en www.deusto.es

Foto de la página web de la Universidad de Deusto

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido