Skip links

En el marco del Día del Libro, ponemos en valor nuestra trayectoria en lectura fácil

El Día 23 de abril es el Día del Libro.

Por eso nuestro movimiento asociativo

va a hacer una campaña de comunicación

con dos objetivos:

  1. Reconocer a escritores y escritoras

con discapacidad intelectual o del desarrollo.

  1. Visibilizar lo que hemos avanzado en lectura fácil.

 

En FEVAS empezamos con la lectura fácil hace 10 años.

En 1014 publicamos el número 1 de una colección

de guías en lectura fácil.

En estas guías hemos tratado temas diferentes.

Por ejemplo, el cuidado de nuestra imagen personal,

el uso seguro de internet y las redes sociales

y la prevención del maltrato.

Accede a nuestra colección en lectura fácil

Más información en Plena inclusión

Con motivo de la celebración, el próximo 23 de abril, del Día Internacional del Libro, nuestro movimiento asociativo Plena inclusión inicia una campaña de comunicación con un doble objetivo: reconocer a escritoras y escritores con discapacidad intelectual o del desarrollo y visibilizar el camino recorrido en lectura fácil.

En este sentido, en FEVAS llevamos una década contribuyendo a esta causa. Así en 2014 publicamos la primera guía de una colección en lectura fácil, que ha abordado diferentes temas, entre ellos, cuidado de la imagen personal, uso seguro de internet y redes sociales, prevención del maltrato y voluntariado.

Accede a nuestra colección en lectura fácil

Más información en Plena inclusión

Artículos relacionados

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen las palabras en acciones concretas.

Representantes de FEVAS se reunieron ayer con Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, para profundizar en acciones y estrategias que fortalezcan el modelo educativo inclusivo. Durante el encuentro, se presentaron los ejes de trabajo a priorizar para este año.

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido