Skip links

Entidades sociales suscriben un convenio con Gobierno Vasco para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual

Diferentes entidades han firmado un convenio
con el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno
del Gobierno Vasco.
Este convenio es para acompañar y dar apoyo personalizado
a las personas con discapacidad intelectual
que aprobaron la OPE de Gobierno Vasco.
Estas personas pronto empezarán a trabajar
como ordenanza o asistente de cocina.

Las entidades que han firmado este convenio son:
• Apnabi-Autismo Bizkaia
• Gaude
• Fundación Síndrome de Down del País Vasco
• Lantegi Batuak
• Gureak
Apnabi-Autismo Bizkaia y Gaude forman parte de FEVAS.

FEVAS lleva tiempo colaborando con el Gobierno Vasco
para promover el derecho al empleo público
de las personas con discapacidad intelectual.
Conviene tener en cuenta
que estas personas tienen muchas dificultades para encontrar trabajo.

FEVAS valora de forma positiva la primera OPE del Gobierno Vasco
para personas con discapacidad intelectual
y ve muy bien este convenio.
Además, FEVAS cree que es importante la colaboración
entre las asociaciones y la Administración
para avanzar en el empleo público
de las personas con discapacidad intelectual.

Más información 

Foto: Gobierno Vasco

Diferentes entidades (Apnabi-Autismo Bizkaia, Gaude, Fundación Síndrome de Down del País Vasco, Lantegi Batuak y Gureak) han firmado un convenio de colaboración con el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual que se van a incorporar a esta administración.

Este convenio establece medidas para favorecer el proceso de inclusión laboral de las seis personas con discapacidad intelectual que se incorporarán a los puestos de ordenanza y asistente de cocina, tras haber aprobado la oferta pública de empleo específica a la que se presentaron. Cada una de ellas, sí así lo desea, contará con el apoyo de un preparador o preparadora laboral que realizará, en cada caso, un acompañamiento y seguimiento personalizado, dentro de la metodología denominada “Empleo con Apoyo”.

Las entidades firmantes, integradas en EHLABE, ForoEca y FEVAS llevan tiempo colaborando con el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno con el fin de promover el derecho al empleo de las personas con discapacidad intelectual, un colectivo que afronta especiales dificultades en este ámbito.

FEVAS valora de forma positiva esta primera convocatoria específica de empleo público del Gobierno Vasco y este convenio. Además, subraya que la colaboración entre Administración y Tercer Sector es imprescindible para definir de acciones conjuntas que contribuyan a garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual en el empleo público.

Más información 

Foto: Gobierno Vasco

Artículos relacionados

Musikazaleak es un proyecto de talleres musicales dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo, impulsado por Euskadiko Orkestra en colaboración FEVAS Plena Inclusión Euskadi. La iniciativa comenzó en octubre de 2024 y se ha desarrollado a lo largo de ocho meses en Bilbao, Donostia y Gasteiz.

FEVAS y seis entidades de Bizkaia del ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo participan activamente en el “Plan de Amigabilidad Digital 2027”, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar las barreras que dificultan el acceso a los entornos digitales para determinados colectivos, entre ellos, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Musikazaleak es un proyecto impulsado por Euskadiko Orkestra, en colaboración con FEVAS, que tiene como objetivo reafirmar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad o del desarrollo, a través de talleres musicales.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido