Skip links

FEVAS aborda en un caso prototipo el desafío ético de garantizar una vida digna a las personas con discapacidad hasta el final de la vida

FEVAS publica un documento titulado:
Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida.
Este documento trata de cómo atender y cuidar
a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
hasta el final de su vida.

Para hacer este documento,
FEVAS ha colaborado con diferentes entidades:
Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Apnabi-Autismo Bizkaia,
Gaude, Gautena, Gertuan Fundazioa,
Gorabide, Futubide y Uliazpi.

Marije Goikotexea, experta en ética,
ha coordinado todo el trabajo técnico.

Uno de los apartados más importantes del documento
recoge orientaciones para dar buenos apoyos
en la etapa final de la vida.
Detalla orientaciones en 3 áreas:

 Tener en cuenta a la persona,
sus necesidades y decisiones.

 Promover asociaciones
que den buenos apoyos
en la etapa final de la vida.

 Defender una atención socio-sanitaria
que respete el derecho a la salud
y una vida de calidad
en todas las etapas de la vida

Con este documento,
FEVAS quiere sensibilizar a la sociedad sobre los derechos y la dignidad
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Descargar publicación

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida». Este trabajo, desarrollado en colaboración con Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Apnabi-Autismo Bizkaia, Gaude, Gautena, Gertuan Fundazioa, Gorabide, Futubide y Uliazpi, profundiza en la atención y cuidado de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en situaciones de grave fragilidad y final de vida.

Coordinado técnicamente por Marije Goikoetxea, experta en ética asistencial, está estructurado en los siguientes apartados: introducción al tema, descripción del caso prototipo, problemas éticos detectados, valores en riesgo, y deliberación y recomendaciones. Además, incluye referencias normativas y documentos de interés que sirven de guía para profesionales y familiares en estas complejas situaciones.

En la sección de recomendaciones destacan propuestas en tres ejes: fortalecimiento del enfoque centrado en la persona; promoción de organizaciones capaces de prestar buenos apoyos al final de la vida; y consolidación de un modelo de atención socio-sanitaria coherente con el derecho a la salud y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en esta esta etapa.

Con esta iniciativa, FEVAS pretende enfatizar que los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo deben ser respetados en todos los momentos de la vida, especialmente en las situaciones de mayor vulnerabilidad.

Descargar publicación

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido