Skip links

FEVAS explica en lectura fácil qué es la accesibilidad cognitiva

FEVAS  ha hecho una Guía en Lectura Fácil.

Su título es“¿Qué es la accesibilidad cognitiva?

Nuestro derecho a que todo sea más fácil”.

En la guía han colaborado personas con discapacidad intelectual.

La Guía explica:

  • Los tipos de accesibilidad
  • Qué es accesibilidad cognitiva
  • Ejemplos de accesibilidad cognitiva

La Federación tiene una colección de libros en Lectura Fácil.

Esta Guía es el número 5 de la Colección.

 

 

 

FEVAS  acaba de publicar la Guía “¿Qué es la accesibilidad cognitiva? Nuestro derecho a que todo sea más fácil” (Nº 5 de la Colección FEVAS Lectura Fácil) cuyo objetivo es  reivindicar la accesibilidad cognitiva y apoyar a las personas con discapacidad intelectual para que  conozcan  este  derecho. En la misma se explica los tipos de accesibilidad, qué es la accesibilidad cognitiva y se recogen ejemplos en diferentes ámbitos.

Como en las anteriores guías las personas con discapacidad intelectual han  colaborado en la validación de los textos en Lectura Fácil y en detalles del contenido.

Esta publicación consolida la estrategia de FEVAS Plena inclusión Euskadi por impulsar la accesibilidad cognitiva  como herramienta para la inclusión social

Accede a la Guía

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido