Skip links

FEVAS valora positivamente la creación de la Mesa de Diálogo Civil de Gipuzkoa

FEVAS valora de forma positiva
la creación de la Mesa de Diálogo Civil de Giupuzkoa.
Esta Mesa es un espacio de colaboración
entre las asociaciones y la Administración de Gipuzkoa
para sacar adelante planes, programas y políticas
relacionadas con temas sociales.

Esta Mesa está formada por representantes de:

• La Diputación Foral de Gipuzkoa.
• Eudel, que es la Asociación de Municipios Vascos.
• 17 organizaciones del Tercer Sector.
FEVAS es una de las organizaciones
que tienen representación en esta Mesa.

La primera reunión de esta Mesa ha sido el día 4 de julio.
En esta reunión hablaron de cómo se iban a organizar
y de los planes para los 2 próximos años
del departamento de Cuidados y Políticas Sociales
de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
También hablaron de la situación de las entidades
de voluntariado de Gipuzkoa.

Para FEVAS esta Mesa es muy importante.
Da voz a las asociaciones
y servirá para acordar las políticas públicas.

Este nuevo foro de diálogo y colaboración entre el Tercer Sector y la Diputación Foral de Gipuzkoa pretende promover y estructurar la participación del Tercer Sector en la elaboración de planes y programas de la entidad foral. Forman parte del mismo, representantes de la Diputación, EUDEL y 17 redes de organizaciones del Tercer Sector, entre ellas nuestra entidad.

En el primer encuentro, celebrado el 4 de julio en Donostia, se presentó el borrador de la hoja de ruta que el Departamento de Cuidados y Políticas Sociales ha configurado para los próximos dos años, así como el diagnóstico de las entidades de voluntariado de Gipuzkoa y las bases reguladoras de la nueva convocatoria de las ayudas a la iniciativa social. Además, se definió la estructura de la Mesa que va a constar de una presidencia y una vicepresidencia, cuatro vocalías en representación de la Diputación (de los departamentos de Cuidados y Políticas Sociales, y Gobernanza a través de Participación Ciudadana) y EUDEL; una vocalía por cada una de las redes del tercer sector, y dos vocalías en representación de entidades y organizaciones del tercer sector social que no son redes y una secretaría.

FEVAS siempre ha trabajado construyendo alianzas, por ello valora de forma positiva la constitución de la Mesa de Diálogo Civil de Gipuzkoa como órgano de interlocución con la administración. Ésta será clave para construir acuerdos que influyan en el diseño y ejecución de las políticas públicas, en clave de gobernanza, y para fortalecer al propio tercer sector.

Más información

Foto: web Diputación Foral de Gipuzkoa

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido