En el marco de esta colaboración, el pasado 17 de junio, FEVAS impartió en el Itsasmuseum de Bilbao una formación sobre accesibilidad cognitiva dirigida a profesionales del ámbito cultural. En la sesión participaron 28 personas pertenecientes a diferentes entidades comprometidas con la construcción de una cultura más inclusiva y accesible para todas las personas.
La jornada puso el foco en uno de los grandes retos para lograr la inclusión cultural: que todas las personas puedan acceder, disfrutar y participar, como público o como creadoras de contenido cultural.
Durante la formación se abordaron aspectos fundamentales como el concepto de accesibilidad cognitiva y su aplicación práctica en el contexto cultural. Se explicó que esta accesibilidad no solo implica el uso de materiales en Lectura Fácil, sino también el diseño de espacios que faciliten la orientación y el desplazamiento de las personas. Además, se subrayó la importancia de que el personal que trabaja en espacios culturales cuente con formación específica para atender al público con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.
Entre las entidades participantes estuvieron: Itsasmuseum, Orduña Hiria Museoa/ Museo de Orduña, Euskararen Etxea, Txakolin Museoa, Gernikako Bakearen Museoa/ Museo de la Paz de Gernika, Teatro Arriaga Antzokia, Arrantzaleen Museoa, Euskal Herria Museoa, Arkeologia Museoa, Durangoko Arte eta Historia Museoa/Museo de Arte e Historia de Durango y Rekalde Aretoa.
Esta formación se enmarca en la colaboración entre FEVAS y Gertu Kultura, una plataforma que conecta a programadores culturales con entidades sociales con el objetivo de promover una cultura más accesible, diversa y transformadora. Esta colaboración se ha materializado en varias acciones dirigidas a visibilizar y atender las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito cultural: la realización de reuniones específicas para compartir y comprender dichas necesidades; la participación en la mesa redonda, celebrada en la sala BBK, durante la jornada de presentación de la plataforma en Bizkaia; y, finalmente, el desarrollo de esta formación.
Desde FEVAS, se valora muy positivamente el compromiso del sector cultural para avanzar hacia una cultura accesible e inclusiva para todas las personas.