Skip links

Gorabide y la Diputación Foral de Bizkaia presentan el distintivo Gorakide para reconocer el compromiso social con las personas con discapacidad intelectual

La asociación Gorabide y la Diputación Foral de Bizkaia

presentaron un distintivo para reconocer

a personas y entidades que no son de la asociación,

pero que apoyan a personas con discapacidad intelectual.

Este distintivo se llama Gorakide.

Con este distintivo quieren reconocer a estas  personas y entidades

y promover actitudes favorables hacia las personas con discapacidad.

 

Gorabide ya ha dado 100 distintivos a personas y entidades del ámbito de la educación

la cultura, el deporte, establecimientos públicos, empresas y particulares.

 

Gorabide quiere dar muchos Gorakides

porque eso significará que hay más gente

apoyando a las personas con discapacidad intelectual.

 

Los Gorakide se dan a gente de Bizkaia,

por eso la Diputación apoya esta idea.

 

 

El distintivo Gorakide de reconocimiento al compromiso con las personas con discapacidad intelectual, creado por Gorabide y presentado de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia, está destinado a entidades y particulares de Bizkaia sin relación directa con el sector de la discapacidad intelectual, que se hayan implicado en la plena inclusión social de ese colectivo, sin que ello esté vinculado a sus funciones o a su misión. Su objetivo es doble: reconocer esa vinculación y promover una actitud más favorable hacia las personas con discapacidad intelectual.

De inicio, Gorabide ha otorgado 100 distintivos Gorakide a otras tantas entidades y particulares que han destacado en su apoyo a las personas con discapacidad intelectual, principalmente, a través de las iniciativas de sensibilización que desarrollan desde la asociación (Programa Goratu y Programa Personas Accesibles), favoreciendo acciones de sus planes de Accesibilidad Cognitiva y de Participación en la Comunidad o que, de una u otra manera, se hayan significado por colaborar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

La intención de Gorabide es incrementar el número de Gorakides de manera exponencial, concitando el interés del mayor número de entidades y personas posibles. Además de hacerlo a través de sus planes de participación y programas de sensibilización, también es posible conseguir el distintivo a través del aprovechamiento de los contenidos del Programa Goratu alojados en la web gorabide.com.

El distintivo Gorakide está circunscrito al territorio histórico de Bizkaia, por lo que la Diputación Foral de Bizkaia apoya su puesta en marcha, como una vía de reconocer la participación de la sociedad vizcaína en la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Y este apoyo es una muestra más de la alianza que mantienen la institución foral y la asociación desde hace 57 años, en favor de las personas con discapacidad intelectual de Bizkaia.

Más información

Foto cedida por Gorabide

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido