Skip links

Hazlo fácil. Practica la accesibilidad cognitiva

FEVAS ha publicado una guía

que explica qué es la accesibilidad cognitiva.

También da indicaciones

para que todo sea más fácil de entender.

 

Con esta publicación FEVAS quiere avanzar

en el derecho a la accesibilidad cognitiva

y sensibilizar a la sociedad,

porque todas las personas podemos hacer algo

para mejorar en accesibilidad cognitiva.

FEVAS ha publicado una guía cuyo objetivo es aclarar algunos conceptos básicos relacionados con la accesibilidad cognitiva. En la misma se recogen, además de la definición de accesibilidad cognitiva, algunas indicaciones para hacer los entornos y la información más fáciles de entender.

Con esta publicación FEVAS pretende avanzar en el derecho a la accesibilidad cognitiva y sensibilizar a la sociedad de que se trata de una cuestión que compromete a toda la ciudadanía.

Accede a la guía AQUÍ.

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido