Skip links

El artista vasco Simón Ezquiaga participa en el concierto del 60 aniversario de Plena inclusión

Plena inclusión ha celebrado su 60 aniversario
con un concierto.
Este concierto ha sido este domingo 26 de abril,
en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
En este concierto han actuado 35 artistas con discapacidad.
Uno de estos artistas es el vasco Simón Ezquiaga.

El concierto se ha titulado “Lo imposible se hará”.
Ha estado coordinado por Mikel Cañada,
de la Euskadiko Orkestra,
y ha contado con la participación de la Orquesta Carlos III.

Además de este concierto,
Plena inclusión ha organizado diferentes actos
para celebrar su 60 aniversario,
y todos llevan el título “Lo imposible se hará”.
Con esto quieren decir que todo se puede conseguir.

Plena inclusión se creó hace 60 años
por 10 asociaciones.
Hoy forman Plena inclusión 950 asociaciones

Más información en la web de Plena inclusión

 

El cantante Simón Ezquiaga, quien compuso el tema para esta ocasión, es uno de los 35 artistas con discapacidad que ha tomado parte en el concierto con el Plena inclusión ha celebrado su 60 aniversario. Coordinado Mikel Cañada (Euskadiko Orkestra), ha tenido lugar el pasado domingo, 28 de abril, en el Auditorio Nacional de Música, y ha contado con la Orquesta Carlos III.

El concierto ha llevado por título el eslogan con el que Plena inclusión encabeza los diferentes actos que conmemoran sus seis décadas de trayectoria: ‘Lo imposible se hará”, toda una declaración de intenciones del movimiento asociativo.

Plena inclusión se creó el 26 de abril de 1964 en Valencia, con diez asociaciones, y en la actualidad agrupa a 17 federaciones autonómicas, 3 entidades estatales y 2 entidades en Ceuta y Melilla. Entre todas, representan a 950 asociaciones y defienden los derechos de más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

Más información en la web de Plena inclusión

Foto: Plena inclusión

Artículos relacionados

Musikazaleak es un proyecto de talleres musicales dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo, impulsado por Euskadiko Orkestra en colaboración FEVAS Plena Inclusión Euskadi. La iniciativa comenzó en octubre de 2024 y se ha desarrollado a lo largo de ocho meses en Bilbao, Donostia y Gasteiz.

FEVAS y seis entidades de Bizkaia del ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo participan activamente en el “Plan de Amigabilidad Digital 2027”, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar las barreras que dificultan el acceso a los entornos digitales para determinados colectivos, entre ellos, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Musikazaleak es un proyecto impulsado por Euskadiko Orkestra, en colaboración con FEVAS, que tiene como objetivo reafirmar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad o del desarrollo, a través de talleres musicales.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido