Skip links

La verdadera odisea es encontrar libros en lectura fácil

Con motivo del Día Internacional del Libro 2025,
Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil.
Esta campaña es para recordar que todas las personas
tienen derecho a la cultura.

Una forma de acceder a la cultura
es leer libros de literatura en lectura fácil.

Los libros en lectura fácil
permiten que muchas personas
puedan disfrutar de la lectura.
Por ejemplo, las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo.

Queremos más libros en lectura fácil

En esta campaña algunos personajes
de los libros clásicos de la literatura
reclama que sus historias estén en lectura fácil
para que puedan llegar a todas las personas

Participa compartiendo en tus redes sociales
y sumando tu voz a esta aventura.
Porque la cultura solo es cultura
cuando todas las personas pueden entenderla.

Más información:

https://www.plenainclusion.org/l/que-se-lea-facil/

 

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, 23 de abril, nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza #QueSeLeaFácil, una campaña en redes sociales que busca visibilizar la escasez de libros en lectura fácil y reclamar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En esta acción de sensibilización los personajes literarios de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

La lectura y la cultura no deben ser un privilegio, sino un derecho fundamental, por eso, animamos a todas las personas a sumarse a esta reivindicación.

Más información:

https://www.plenainclusion.org/l/que-se-lea-facil/

 

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido