Skip links

“Libre de restricciones”, el nuevo pilotaje de FEVAS para mejorar el modelo de apoyos

FEVAS ha empezado un pilotaje
para reducir las prácticas restrictivas.

Un pilotaje es una prueba que se hace para ver
si una idea o una cosa tiene éxito.
Los pilotajes sirven para innovar.

Las prácticas restrictivas son las que reducen
la libertad de una persona
para decidir, actuar o moverse.

Los objetivos de este pilotaje son los siguientes:
• Identificar y eliminar las prácticas restrictivas.
• Promover apoyos que fomenten la libertad
y la autodeterminación.
• Reflexionar y aprender.
• Diseñar planes de acción
que sirvan para hacer entornos más inclusivos y seguros.

En este pilotaje participan 5 asociaciones.
La coordinación técnica la lleva la experta Belén Gutiérrez,
de PROTEDIS-UNED.

Con este proyecto, FEVAS se compromete con la innovación
y la mejora de la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

LibRe: Libre de Restricciones (Plena inclusión)

Esta iniciativa incide en la creación de entornos más acordes con la Convención de la ONU de los Derechos de las personas con discapacidad. Con la participación de cinco asociaciones y en colaboración con Belén Gutiérrez, Directora del Servicio de Protección para Personas con Discapacidad de PROTEDIS-UNED, se va a profundizar en la herramienta LiBre de Plena Inclusión, un innovador recurso online diseñado para evaluar y transformar las prácticas organizacionales.

LiBre es una herramienta técnica de evaluación y reflexión para mejorar los apoyos que se ofrecen a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Permite evaluar 78 tipos de prácticas, y se fundamenta en un firme compromiso con la ética y dignidad de las personas.

Este pilotaje impulsado por FEVAS se plantea con los siguientes objetivos: identificar y eliminar las prácticas restrictivas, promoviendo un modelo de apoyo que fomente la libertad y la autodeterminación; generar una cultura de reflexión y aprendizaje continuo dentro de las entidades; diseñar planes de acción específicos para avanzar hacia entornos más inclusivos y seguros; y promover el diálogo ético sobre situaciones complejas, garantizando siempre el respeto y la protección de cada persona.

Con este proyecto, FEVAS reafirma su compromiso con la innovación y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

LibRe: Libre de Restricciones (Plena inclusión)

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido