Somos una asociación de entidades que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias

Home » destacada » Nueva publicación: “Enfoque Centrado en la Familia. Conceptualización y una propuesta de modelo operativo”

Nueva publicación: “Enfoque Centrado en la Familia. Conceptualización y una propuesta de modelo operativo”

Lectura fácil

FEVAS y la Universidad de Deusto han colaborado en una investigación

sobre el Enfoque Centrado en la Familia.

Este Enfoque reconoce que las familias son muy importantes

en la vida de sus hijos e hijas con discapacidad

y que las asociaciones deben tenerlas en cuenta siempre.

 

El resultado de esta investigación se recoge en un libro

que trata lo siguiente:

 

-Qué es el enfoque Centrado en la Familia.

-La opinión de familias y profesionales.

-Prácticas que familias, personas con discapacidad y profesionales

 consideran que refuerzan el papel de las familias

y la colaboración.

-Tipos de prácticas centradas en la familia

que pueden desarrollar las entidades

 

Esta investigación está financiada por el Gobierno Vasco.

 

Una de las conclusiones de esta investigación

es que hay que continuar avanzando en este enfoque.

Este libro, publicado en la colección Cuadernos Deusto de Derechos Humano (nº 104) del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, presenta los resultados de un proyecto de investigación colaborativo desarrollado entre FEVAS Plena inclusión Euskadi (Apdema, Apnabi-Autismo Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Gaude, Gautena y Uliazpi) y el equipo de investigación «Intervención: Calidad de Vida e Inclusión Social» de la Facultad de Educación y Deporte de la Universidad de Deusto. El objetivo de este proyecto, firmado por María Villaescusa y Natxo Martínez (Universidad de Deusto), ha consistido en identificar, desde la perspectiva de familias y profesionales, las prácticas que más contribuyen al bienestar, empoderamiento y colaboración de las familias y ofrecer un modelo tético-práctico que permita impulsar su desarrollo desde las entidades en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Este estudio, que comienza con una introducción con los fundamentos teóricos de este Enfoque, recoge la percepción de familias y profesionales. Además, identifica diversas acciones que, en opinión familiares, personas con discapacidad y profesionales, contribuyen a fortalecer el papel de las familias. A partir de todas las aportaciones, propone una tipología de prácticas centradas en la familia que puede orientar a las entidades en el desarrollo del modelo.

Financiado por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y avalado por un informe del Comité de Ética en Investigación de la Universidad de Deusto, este estudio pone de manifiesto la necesidad de seguir profundizando en este enfoque basado en las fortalezas y competencias de la familia y en el reconocimiento de su relevante papel en la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Descarga la publicación

 

Share

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies