FEVAS comienza un nuevo proyecto, en colaboración con la Universidad de Deusto, con el fin de construir pensamiento y conocimiento que permita avanzar en este enfoque, como forma de contribuir a la calidad de vida de las familias y de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El Enfoque Centrado en las Familia (ECF) se utiliza para dar apoyo a éstas en una variedad de ámbitos y tipos de servicios. Es un modelo basado en las fortalezas y competencias de la familia, y en la elección y control de ésta en la planificación y atención. Además, considera los contextos y redes de apoyo familiar e implica relaciones de cooperación entre profesionales y familias.
Para el desarrollo de esta nueva iniciativa, FEVAS no parte de cero. En 2022 ya realizó una investigación desde esta perspectiva, cuyo resultado se recoge en la publicación “Enfoque Centrado en la Familia: Conceptualización y una propuesta de modelo operativo”. En 2025 el pilotaje se estructura en torno a la herramienta “Enfoque Centrado en la Familia. Autoevaluación para servicios y organizaciones”, de Plena Inclusión, y va a permitir a las entidades participantes reflexionar sobre sus prácticas en los tres ejes del Sistema de Calidad Plena: Calidad de Vida, Gestión y Ética. A partir de esta autoevaluación, cada entidad diseñará un plan de mejora adaptado a sus necesidades y contexto.
En el logro de estos objetivos, FEVAS cuenta con el asesoramiento técnico de María Villaescusa y Garazi Yurrebaso (Universidad de Deusto) y con un grupo de trabajo compuesto por profesionales de seis entidades (Apdema, Apnabi-Autismo Bizkaia, Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Gaude y Uliazpi). Este equipo facilitará el intercambio de buenas prácticas, fomentando el aprendizaje en el modelo. Entre los principales resultados esperados se encuentran la autoevaluación de centros, servicios u otros ámbitos de apoyo, desde esta perspectiva; la elaboración de planes de mejora organizacionales; y la creación de un catálogo de acciones para implementar este enfoque en las entidades.
Con este pilotaje, FEVAS afianza su apuesta por generar buenos apoyos y servicios para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y a sus familias.