Plena inclusión España ha presentado el informe «Con Buenos Apoyos. Situación de la atención a la salud mental de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España”. Este dosier destaca que hasta un 41% de las personas con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo presentan trastornos psiquiátricos o conductas que preocupan, y al menos un 10% tiene necesidades de apoyo altamente complejas.
Entre los aspectos a mejorar, el documento señala la necesidad de contar con bases de datos, informes y memorias que incluyan información específica sobre este colectivo. Asimismo, destaca la importancia de desarrollar sistemas de atención integrados y de promover programas de formación dirigidos a los profesionales de la red de salud mental, enfocados en la atención a esta población.
Este informe pretende servir de base a responsables políticos y técnicos de las administraciones y del sector social, para que dispongan de elementos concretos con los que avanzar en la articulación de estrategias desde un enfoque integral y centrado en las personas. Su objetivo es garantizar el principio de continuidad en la asistencia y asegurar la prestación eficiente de apoyos, especializados o no, adaptados a las necesidades que presentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo con dificultades relacionadas con la salud mental y el comportamiento.
En coherencia con este planteamiento, Plena inclusión pide a la administración pública su implicación; su colaboración es imprescindible para avanzar en el derecho a la salud de las personas con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.