Skip links

Nos sumamos a “Menos barreras y más barrio”, la nueva campaña de Plena inclusión para reivindicar la inclusión

Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión
ha empezado una campaña de sensibilización social.
Esta campaña trata del derecho
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
a elegir cómo quieren vivir, dónde quieren vivir
y con quién.

Plena inclusión anima a todas las personas
a que se impliquen para conseguir
que los barrios y ciudades sean más inclusivos.

 

Compartimos la campaña de sensibilización social que Plena inclusión acaba de lanzar, en el marco del proyecto “Mi casa”. Éste explora nuevas vías para que las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo puedan vivir y estar incluidas en sus pueblos y barrios, con el apoyo que necesiten.

Con esta acción comunicativa, nuestro movimiento asociativo pone el foco en el derecho de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a elegir cómo, dónde y con quién quieren vivir. Además, anima a la ciudadanía al activismo por la inclusión, porque todas las personas podemos ser agente de cambio en nuestro entorno y contribuir a construir comunidades más inclusivas.

Toda la información:

https://www.plenainclusion.org/l/menosbarrerasmasbarrio/

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido