Skip links

Acercamos la accesibilidad cognitiva al proyecto «Logelan logale», liderado por Euskadiko Orkestra

El pasado miércoles formamos en accesibilidad cognitiva
a más de 25 profesores y profesoras que participan
en el proyecto Logelan logale de Euskadiko Orkestra.

Este proyecto va a juntar a 1.000 niños y niñas para cantar
con Euskadiko Orkestra
una canción que se ha escrito para esta ocasión.
Las actuaciones serán en mayo de este año
en Donostia y Gasteiz.

Este proyecto quiere ser inclusivo,
por eso va a tener en cuenta la accesibilidad cognitiva.

Para FEVAS esta experiencia es importante
porque fomenta el derecho a la cultura de todas las personas.
Además, tiene en cuenta que la accesibilidad cognitiva
es necesaria para lograr la inclusión.

Más información 

En el marco del proyecto Logelan Logale, el pasado miércoles llevamos a cabo una sesión de sensibilización sobre accesibilidad cognitiva dirigida a más de 25 docentes involucrados en esta iniciativa impulsada por Euskadiko Orkestra.

Logelan Logale es una cantata destinada al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, cuyo estreno tendrá lugar en mayo de 2025 en San Sebastián y Vitoria. Este evento reunirá a 1.000 niños y niñas, quienes formarán grandes coros junto a Euskadiko Orkestra e interpretarán una obra compuesta especialmente para esta ocasión.

El proyecto nace con el objetivo principal de vertebrar a la sociedad e involucrar a diversos colectivos, por lo que pretende integrar los principios de accesibilidad cognitiva en sus diferentes fases.

Desde FEVAS, se aprecia de manera favorable este tipo de propuestas que fomentan el acceso universal a la cultura y que consideran la accesibilidad cognitiva como un factor clave para lograr una verdadera inclusión social.

Más información 

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido