Skip links

Entidades sociales suscriben un convenio con Gobierno Vasco para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual

Diferentes entidades han firmado un convenio
con el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno
del Gobierno Vasco.
Este convenio es para acompañar y dar apoyo personalizado
a las personas con discapacidad intelectual
que aprobaron la OPE de Gobierno Vasco.
Estas personas pronto empezarán a trabajar
como ordenanza o asistente de cocina.

Las entidades que han firmado este convenio son:
• Apnabi-Autismo Bizkaia
• Gaude
• Fundación Síndrome de Down del País Vasco
• Lantegi Batuak
• Gureak
Apnabi-Autismo Bizkaia y Gaude forman parte de FEVAS.

FEVAS lleva tiempo colaborando con el Gobierno Vasco
para promover el derecho al empleo público
de las personas con discapacidad intelectual.
Conviene tener en cuenta
que estas personas tienen muchas dificultades para encontrar trabajo.

FEVAS valora de forma positiva la primera OPE del Gobierno Vasco
para personas con discapacidad intelectual
y ve muy bien este convenio.
Además, FEVAS cree que es importante la colaboración
entre las asociaciones y la Administración
para avanzar en el empleo público
de las personas con discapacidad intelectual.

Más información 

Foto: Gobierno Vasco

Diferentes entidades (Apnabi-Autismo Bizkaia, Gaude, Fundación Síndrome de Down del País Vasco, Lantegi Batuak y Gureak) han firmado un convenio de colaboración con el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual que se van a incorporar a esta administración.

Este convenio establece medidas para favorecer el proceso de inclusión laboral de las seis personas con discapacidad intelectual que se incorporarán a los puestos de ordenanza y asistente de cocina, tras haber aprobado la oferta pública de empleo específica a la que se presentaron. Cada una de ellas, sí así lo desea, contará con el apoyo de un preparador o preparadora laboral que realizará, en cada caso, un acompañamiento y seguimiento personalizado, dentro de la metodología denominada “Empleo con Apoyo”.

Las entidades firmantes, integradas en EHLABE, ForoEca y FEVAS llevan tiempo colaborando con el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno con el fin de promover el derecho al empleo de las personas con discapacidad intelectual, un colectivo que afronta especiales dificultades en este ámbito.

FEVAS valora de forma positiva esta primera convocatoria específica de empleo público del Gobierno Vasco y este convenio. Además, subraya que la colaboración entre Administración y Tercer Sector es imprescindible para definir de acciones conjuntas que contribuyan a garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual en el empleo público.

Más información 

Foto: Gobierno Vasco

Artículos relacionados

Te invitamos a esta jornada para conocer cómo la educación musical abre oportunidades para el desarrollo, aprendizaje e inclusión  del alumnado con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Recientemente, la Diputación Foral de Bizkaia y el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), a iniciativa de las Juntas Generales de Bizkaia, han aprobado una medida que garantiza la gratuidad del billete de transporte público para quienes acompañan a personas con discapacidad. Según datos de la Diputación Foral de Bizkaia, unas 15.100 personas se beneficiarán de esta disposición.

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido