Skip links

La verdadera odisea es encontrar libros en lectura fácil

Con motivo del Día Internacional del Libro 2025,
Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil.
Esta campaña es para recordar que todas las personas
tienen derecho a la cultura.

Una forma de acceder a la cultura
es leer libros de literatura en lectura fácil.

Los libros en lectura fácil
permiten que muchas personas
puedan disfrutar de la lectura.
Por ejemplo, las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo.

Queremos más libros en lectura fácil

En esta campaña algunos personajes
de los libros clásicos de la literatura
reclama que sus historias estén en lectura fácil
para que puedan llegar a todas las personas

Participa compartiendo en tus redes sociales
y sumando tu voz a esta aventura.
Porque la cultura solo es cultura
cuando todas las personas pueden entenderla.

Más información:

https://www.plenainclusion.org/l/que-se-lea-facil/

 

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, 23 de abril, nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza #QueSeLeaFácil, una campaña en redes sociales que busca visibilizar la escasez de libros en lectura fácil y reclamar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En esta acción de sensibilización los personajes literarios de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

La lectura y la cultura no deben ser un privilegio, sino un derecho fundamental, por eso, animamos a todas las personas a sumarse a esta reivindicación.

Más información:

https://www.plenainclusion.org/l/que-se-lea-facil/

 

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido