Skip links

Los grupos vascos de autogestión hablan de participación y voluntariado

El 28 de octubre se ha celebrado en Donostia  el Encuentro vasco de autogestores.

Hablaron sobre la participación y  voluntariado.

En este Encuentro participaron 83 personas de los grupos de los autogestores

de Apdema, Atzegi, Uribe Costa y Gorabide.

Los autogestores presentaron una guía de FEVAS

y contaron experiencias de participación de sus asociaciones.

 

El pasado sábado 28 de octubre tuvo lugar el XIII Encuentro Vasco de Autogestores y autogestoras en Donostia (Kutxazabal Zentroa- Caserío Moneda). Organizado por Atzegi, reunió a 83 personas de los grupos de autogestión de esta entidad y de las asociaciones Apdema, Gaude y Gorabide con el fin de reflexionar sobre participación y voluntariado.

Tras la apertura oficial del Encuentro, realizada por Mitxel Lakuntza, director de Atzegi, y Valeria García-Landarte,  directora de FEVAS, quiénes resaltaron la relevancia de esta cuestión, los autogestores Joseba Huegun y Arantxa Triañes presentaron el plan de trabajo.

Durante la primera parte de la jornada se presentó la guía “Participación y voluntariado ¡porque quiero!”, que próximamente publicará FEVAS Plena inclusión Euskadi, y se expusieron diferentes prácticas de participación de personas con discapacidad intelectual. Así Gaude explicó su colaboración con el banco de alimentos; Gorabide su Plan de Accesibilidad; Apdema su experiencia como hospitaleros o el Programa de sensibilización dirigido a los profesionales de la salud; y, por último,  Atzegi detalló su cooperación en carreras populares, entrevistas en medios de comunicación, etc.

Para concluir se plantearon ejemplos que sirvieron para aclarar las diferencias entre participación y voluntariado y se proyectaron videos con laS experienciaS de Down Madrid y ANFAS.

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido