Skip links

Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo plasman en un documento sus demandas en materia de accesibilidad cognitiva

Hemos recogido en un documento
las conclusiones del último encuentro
de personas autogestoras,
que trató sobre accesibilidad cognitiva.
En este encuentro participaron casi 90 personas
de los grupos de autogestión
de Apdema, Atzegi, Gautena y Gorabide.

El documento recoge sus propuestas
para mejorar en 6 áreas:
empleo, salud, vida independiente,
tiempo libre y difusión de la lectura fácil.

Las autogestoras y autogestores creen
que les deben tener más en cuenta.
Además, opinan que con pequeños cambios
se puede mejorar su calidad de vida
y las todas las personas.

El escrito recoge las conclusiones del XVI Encuentro vasco de personas autogestoras, celebrado en Bilbao a finales del pasado año, en el que participaron cerca de 90 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Apdema, Atzegi, Gaude y Gorabide. El objetivo de este documento, como así se recoge en la introducción, es “servir de herramienta para sensibilizar a la sociedad sobre accesibilidad cognitiva”. Además, expone que, las personas con discapacidad intelectual, en muchas ocasiones, son invisibles para las instituciones, y piden apoyo.

El documento propone ideas en cinco ámbitos de mejora (empleo, salud, vida independiente, tiempo libre y difusión de la lectura fácil), apelando directamente a algunos colectivos profesionales, entre ellos, el personal sanitario; monitores y monitoras de vivienda; responsables del transporte público o de los medios de comunicación.

“Con pequeños cambios mejorará nuestra calidad de vida, y la de muchas personas”, aseguran las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que también insisten en la necesidad de tenerlas más en cuenta.

Ver documento aquí

 

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido