Skip links

Cáceres acogerá en octubre el I Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva

Todas las personas tenemos derecho

a que el mundo sea más fácil de entender.

Por eso Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura organizan

un Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva.

 

Este Congreso será los días 19 y 20 de octubre de 2017,

en el Centro de congresos y exposiciones de Cáceres.

Habrá charlas  y presentación de experiencias

sobre cómo hacer el mundo más fácil de entender.

Porque la Accesibilidad Cognitiva es eso:

hacer el mundo más fácil de entender.

 

Queremos comprender el mundo” es el lema del primer Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Organizado por Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura, tendrá lugar  los días 19 y 20 de octubre en  el Centro de Congresos y Exposiciones de Cáceres.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de la población mundial tiene dificultades para comprender algunos tipos de información. Este colectivo incluye a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, personas mayores, extranjeras con escaso dominio del idioma, con bajo nivel cultural o niños.

Por esa razón, Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura promueven este importante evento que va a contar con prestigiosos ponentes, entre ellos,  Klaus Candussi, director de la organización Atempo; Lisa Seeman, facilitadora del Grupo de Trabajo de Accesibilidad Consorcio de la Web (W3C); y José Antonio León, catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

El programa incluye la presentación de 12 experiencias admirables de Accesibilidad Cognitiva en las que tendrán cabida proyectos innovadores y pioneros creados para hacer la vida más fácil a las personas con dificultades cognitivas. Del 20 de abril al 9 de junio está abierto el plazo para poder presentar experiencias de Accesibilidad Cognitiva a través de la web de innovación de Plena inclusión www.elhuertodeideas.org

Información completa en www.plenainclusion.org.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido