Skip links

Disponible online el primer diccionario de términos en Lectura Fácil

El diccionario es un proyecto de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol.

También colabora Fundéu que es una Fundación

que trabaja para que el uso del español sea correcto.

 

El diccionario recoge palabras poco frecuentes

y las define en Lectura Fácil.

Va dirigido a personas con discapacidad intelectual,

mayores con problemas cognitivos o personas con baja alfabetización.

Sigue las pautas de redacción de textos en Lectura Fácil de Inclusion Europe.

 

Plena Inclusión Madrid ha elaborado el primer diccionario online en español cuyos términos están definidos en Lectura Fácil. Se trata de  proyecto pionero  en el que también han colaborado la Fundación Repsol y Fundéu, una Fundación que trabaja para que el uso del español sea correcto.

El Diccionario Fácil incorpora términos complejos, polisémicos o de uso poco frecuente, de tal manera que las personas con dificultades de comprensión lectora cuentan con una herramienta de apoyo para la comprensión de la la información. Cada uno de los términos puede tener hasta un máximo de tres definiciones, y se incluyen ejemplos de uso, además de imágenes en algunos casos para reforzar su significado.

Este nuevo glosario, que sigue las pautas de redacción de textos en Lectura Fácil de Inclusion Europe, va dirigido especialmente a  las 256.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y  al 25% de la población con competencia lectora, según datos de la OCDE.

El diccionario puede consultarse en  http://diccionariofacil.org/

Artículos relacionados

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen las palabras en acciones concretas.

Representantes de FEVAS se reunieron ayer con Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, para profundizar en acciones y estrategias que fortalezcan el modelo educativo inclusivo. Durante el encuentro, se presentaron los ejes de trabajo a priorizar para este año.

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido