Skip links

En el Día de las Familias, FEVAS presenta sus demandas al Ararteko

El 15 de mayo se ha celebrado el Día de las Familias.

Por ese motivo, FEVAS participó en un acto organizado por el Ararteko,

que es el defensor de los derechos de los ciudadanos del País Vasco.

Fue un acto al que asistieron diferentes asociaciones.

 

El Ararteko leyó una declaración de apoyo a las familias.

El presidente de FEVAS aprovechó para trasladar al Ararteko

las demandas de las familias de las personas con discapacidad intelectual.

Entre otras cosas, dijo que se debía cumplir la Convención de la ONU

sobre los derechos de las personas con discapacidad.

 

Con motivo Día Internacional de las Familias, el Ararteko,Manuel Lezertua,convocó este pasado 15 de mayo,  a diferentes organizaciones sociales, entre ellas FEVAS,a un acto en el Palacio Sota de Bilbao. En su declaración institucional subrayó que “es responsabilidad del conjunto de la sociedad, y más específicamente de los poderes públicos, el dar respuesta a las necesidades de las familias”. Además, recordó que está demostrado que las sociedades que promueven y consolidan políticas destinadas a apoyar a las familias y mejorar su calidad de vida y bienestar realizan una valiosa y eficiente contribución al desarrollo humano y a la cohesión económica y social.

El Presidente de FEVAS, Hugo Baroja, aprovechó la invitación del Ararteko para presentarle las demandas e inquietudes de las familias de las personas con discapacidad intelectual. Insistió en que siguen siendo el principal apoyo para las personas con discapacidad intelectual y subrayó que asumen un sobreesfuerzo económico anual cercano a los 20.000 euros “que sigue sin estar suficientemente reconocido”.

El máximo representante de FEVAS solicitó articular medidas para el cumplimiento de la  Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de políticas para hacer compatible la vida profesional y el desarrollo personal de las familias. Para concluir, reconoció  el  papel del tejido asociativo de la discapacidad intelectual ya que  el soporte que ofrecen a las familias en todos los ámbitos es esencial en la mejora de su calidad de vida.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido