Skip links

FEVAS crea “Gure ahotsa” como foro para la participación

FEVAS ha creado una comisión de personas con discapacidad intelectual

para promover sus derechos

y su participación en FEVAS

y en Plena inclusión España.

 

FEVAS y las personas que forman esta comisión

están muy ilusionadas.

Esta comisión tiene un nombre en euskera,

Gure ahotsa,

que significa nuestra voz.

Con este nombre quieren recoger el objetivo de la comisión,

ser altavoz de las necesidades y deseos

de las personas con discapacidad.

 

Este miércoles, 17 de noviembre, FEVAS abría una nueva puerta a la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con la creación de la comisión Gure ahotsa  (nuestra voz), de la que forman parte Carlos Rueda y Elisa López de Briñas (Apdema), José Villar (Futubide), Carlos Alonso (Gaude) y Federico Gil (Gorabide). Este espacio supone un paso adelante en el camino que el conjunto del movimiento asociativo está recorriendo a favor de los derechos, empoderamiento, auto representación y plena ciudadanía de estas personas. Con esta iniciativa FEVAS pretende avanzar en su incorporación en la actividad propia y en los proyectos impulsados por Plena inclusión España.

La primera reunión, en formato online, contó con la directora de FEVAS, Valeria Garcia-Landarte, quien subrayó la “ilusión de la organización con este comienzo” y agradeció a los miembros su implicación y esfuerzo.  Entusiasmo que comparten todos los componentes del grupo, que confían, como expresaba Carlos Rueda, que sea útil para “defender lo que queremos, que nos escuchen, conozcan y valoren más”.

Tras conocer los objetivos de esta comisión, los motivos para su creación y otros aspectos relativos a su funcionamiento, el grupo se estrenó con un primer acuerdo, denominarse “Gure ahotsa”, palabras que resumen el sentido y el sentir con el que surge este foro: ser altavoz de las necesidades, inquietudes y deseos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido