Skip links

FEVAS valora positivamente la OPE de la Diputación Foral de Bizkaia

FEVAS está contenta por las 5  plazas de subalterno

que la Diputación Foral de Bizkaia ha convocado

para personas con discapacidad intelectual.

El primer examen se ha hecho el 16 de junio

y más de 200 personas se han presentado.

 

FEVAS está contenta porque se crea empleo

para personas con discapacidad intelectual

y el empleo es un derecho de todas las personas.

 

 

216 aspirantes se examinaron este sábado, 16 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, para cubrir las cinco plazas de personal subalterno  que la Diputación Foral de Bizkaia convocó para personas con discapacidad intelectual en una Oferta Pública de Empleo específica.

Para FEVAS Plena inclusión Euskadi esta OPE supone un paso adelante en el derecho al empleo de las personas con discapacidad intelectual y un avance en la equiparación de oportunidades de estas personas con las de los demás ciudadanos y ciudadanas de Bizkaia.

Para participar en el proceso no  se  exigía titulación, pero era imprescindible tener discapacidad intelectual y un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. Las personas que superen las pruebas desarrollarán funciones de atención al público, reparto de documentación,  traslado de material de oficina,  tareas de impresión, escaneo y encuadernación, etc.

FEVAS valora muy positivamente que la institución foral contara con el asesoramiento de las entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad intelectual, entre ellas, la propia FEVAS, Ehlabe, Apnabi- Autismo  Bizkaia, Gaude, Lantegi Batuak  y la Fundación Síndrome de Down del País Vasco. Asimismo,  se muestra satisfecha por  el  interés de la Diputación en formar en discapacidad intelectual al centenar de personas voluntarias que participaron en la organización y  por asegurar la accesibilidad cognitiva, ya que las bases de la convocatoria, los formularios, las instancias, las instrucciones y el temario, fueron adaptados a lectura Fácil, tanto en euskera como en castellano.

En próximas semanas tendrá lugar el segundo ejercicio, que  será de carácter práctico, relativo al manejo de máquinas elementales, como fotocopiadoras,  plastificadoras, encuadernadoras, escáner e impresora. Una vez finalizado el proceso selectivo, y de cara a que las personas con discapacidad intelectual se incorporen con éxito al puesto serán apoyadas por un preparador o una preparadora laboral en cada caso, dentro de la metodología de Empleo con Apoyo.

Para FEVAS esta buena práctica debe servir de referencia para  que otras  instituciones hagan efectivo el derecho al empleo de las personas con discapacidad intelectual..

Artículos relacionados

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen las palabras en acciones concretas.

Representantes de FEVAS se reunieron ayer con Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, para profundizar en acciones y estrategias que fortalezcan el modelo educativo inclusivo. Durante el encuentro, se presentaron los ejes de trabajo a priorizar para este año.

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido