Skip links

Importante presencia vasca en el Congreso “Queremos Comprender el mundo”

Los días 19 y 20 de octubre ha habido un Congreso en Cáceres

de accesibilidad cognitiva.

Han asistido más 400 personas,

de Euskadi eran 21 personas.

En este Congreso han hablado muchos expertos.

También se han presentado buenas experiencias.

Una de las experiencias que se ha presentado es de Gorabide.

También se han valorado bien experiencias de FEVAS

y de Fundación Goyeneche de San Sebastián.

 

Más de 400 personas, 21 de ellas del País Vasco, han participadolos días 19 y 20 de octubre en el I congreso de Accesibilidad Cognitiva“Queremos Comprender el mundo”celebrado en Cáceres.

Expertos como  Lisa Seeman (facilitadora del Grupo de Trabajo de Accesibilidad Consorcio de la Web); Karoline Körner (coordinadora de Capito-ATEMPO) o José Antonio León (catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid) han expuesto las últimas investigaciones llevadas a cabo en este ámbito. Además, el programa ha incluido la presentación de 12 experiencias admirables en plenario y 8 buenas prácticas en formato de stand, entre ellas, “Colaboramos para construir entornos fáciles”, desarrollada por Gorabide. Otras prácticas vascas que han sido reconocidas como destacadas son “Neu”, una aplicación informática de Fundación Goyeneche de San Sebastián que sirve de soporte en la Planificación Centrada en la Persona; “Colección de derechos”, desarrollada por la FEVAS, y el proyecto “Mosaico de sonidos”, en el que también hemos participado.

Para FEVAS la accesibilidad cognitiva es una herramienta imprescindible para avanzar en el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y en  su inclusión social.

Artículos relacionados

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen las palabras en acciones concretas.

Representantes de FEVAS se reunieron ayer con Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, para profundizar en acciones y estrategias que fortalezcan el modelo educativo inclusivo. Durante el encuentro, se presentaron los ejes de trabajo a priorizar para este año.

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido