Skip links

Mi voto cuenta- Nire botoak balio du

El 28 de mayo hay elecciones Forales y Municipales en Euskadi.

Por eso, FEVAS y las asociaciones hemos organizado encuentros

de personas con discapacidad y representantes de los partidos políticos.

 

Se van a realizar 3 encuentros:

-5 de mayo en el Kursaal de Donostia.

-9 de mayo en el Itsasmuseum de Bilbao.​​

-16 de mayo en el Auditorio del Museo Artium de Gasteiz.

 

En estos encuentros las personas con discapacidad

presentarán sus demandas a los partidos.

También preguntarán a los políticos en qué temas van a trabajar

si ganan las elecciones.

 

Para nuestras asociaciones estos encuentros son muy importantes

porque sirven para dar visibilidad a las personas con discapacidad

y avanzar en su auto representación e inclusión.

 

En el marco de la próxima cita electoral del 28 de mayo, FEVAS, en colaboración con sus 13 entidades asociadas (Apnabi-Autismo Bizkaia, Aspace Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Apdema, Atzegi, Fundación Goyeneche de San Sebastián, Fundación Usoa, Futubide, Gaude, Gautena, Gertuan Fundazioa, Gorabide y Uliazpi), ha programado tres encuentros de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con representantes de los principales partidos políticos.

Estos encuentros con el titulo  «Mi voto cuenta. Nire botoak balio du» tendrán lugar en las siguientes fechas:

-5 de mayo en el Kursaal de Donostia.

-9 de mayo en el Itsasmuseum de Bilbao.​​

-16 de mayo en el Auditorio del Museo Artium de Gasteiz.

A estos actos, en los que también van a participar algunas familias y profesionales, nuestro movimiento asociativo ha convocado a las personas candidatas a Diputado o Diputada General de las cinco formaciones políticas que, en la actualidad, cuentan con representación en Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Además de dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con estos encuentros FEVAS pretende abrir un espacio de debate en el que éstas tengan la oportunidad de conocer de primera mano las prioridades de cada partido en cuestiones que les atañen directamente y presentar sus demandas.

Precisamente para acordar estas reivindicaciones conjuntas, en áreas tan heterogéneas como la educación, la cultura, la salud, el empleo o la accesibilidad, algunas entidades han organizado grupos de trabajo específicos en las que van a profundizar en los mensajes a trasladar a las y los dirigentes políticos.

En opinión del tejido asociativo FEVAS, este tipo de iniciativas son importantes porque contribuyen a avanzar en la auto representación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a dar pasos en su inclusión y plena ciudadanía.

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido