Skip links

Plena inclusión celebra su III Encuentro de hermanos y hermanas

Plena inclusión ha celebrado un Encuentro de hermanos y cuñados

de personas con discapacidad intelectual.

Ha sido en la ciudad aragonesa de Calatayud,

los días 24 y 25 de septiembre.

En este Encuentro han tratado sobre su papel en la familia

y en las asociaciones.

 

Elena Beristain, hermana de Aspace Gipuzkoa,

dice que en el Encuentro quedó claro que hay que centrarse

en las personas y en las familias.

Para Mikel San Emeterio, hermano de la asociación Uribe Costa,

ha sido una buena experiencia.

Para FEVAS estos Encuentros son buenos porque le ayudan

a mejorar.

 

Los días 24 y 25 de septiembre la localidad aragonesa de Calatayud acogió el «Tercer Encuentro estatal de hermanas/os y cuñadas/os de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo», organizado por la asociación local Amibil, Plena inclusión Aragón y Plena inclusión España. 50 familiares, junto a profesionales y expertos, trataron  temas relacionados con su papel en el seno de la familia y en las entidades del movimiento asociativo.

Entre las asistentes por parte de la Federación vasca,  Elena Beristain (Aspace Gipuzkoa),  quien opina que “a pesar de las diferentes discapacidades, modelos de familias y realidades existentes en las diferentes Comunidades Autónomas, en el Encuentro quedó patente la necesidad de impulsar  un modelo inclusivo centrado en la persona y en la familia, en toda la familia, que promueva la autonomía personal y la autodeterminación de la personas”

Por su parte, Mikel San Emeterio (Uribe Costa) valora de forma positiva esta experiencia en la que “hemos podido  compartir opiniones y hacer aportaciones para mejorar la vida de nuestros hermanos y cuñados y también para sentirnos bien con nosotros mismos”.

Para FEVAS Plena inclusión Euskadi estos espacios de participación aportan un enorme valor porque contribuyen a ofrecer mejores respuestas en la atención a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido