Skip links

Plena inclusión reflexiona sobre el empleo público de las personas con discapacidad intelectual

Plena inclusión organizó ayer un Seminario

para hablar sobre el acceso al empleo público

de las personas con discapacidad intelectual.

En este Seminario 2 personas de la Diputación de Bizkaia

hablaron de cómo organizaron la Oferta de Empleo Público

y de su colaboración con FEVAS y otras asociaciones.

 

Plena inclusión organizó ayer un Seminario online para reflexionar sobre el acceso al empleo de las personas con discapacidad intelectual.

En este encuentro, personas con discapacidad intelectual, representantes del movimiento asociativo y de la Administración, entre ellas Diputación Foral de Bizkaia, ahondaron en las necesidades de apoyo de las personas con discapacidad intelectual en los procesos selectivos y en el empleo público en las zonas rurales y ciudades. Además, se presentaron el proyecto europeo “Mi talento para la diversidad”, que facilita herramientas para favorecer la  inclusión de personas con discapacidad intelectual en el empleo, y el documento de Plena inclusión “Protocolo para las Administraciones Públicas interesadas en convocar procesos selectivos adaptados para personas con discapacidad intelectual”.

En la mesa de debate que profundizó en este Protocolo participaron María José Vallejo y Ana Belén Barahona, de Diputación Foral de Bizkaia, institución que el año pasado incorporó a cinco trabajadores y trabajadoras con discapacidad intelectual.  Ambas subrayaron que en esta OPE la colaboración con FEVAS y otras entidades del Tercer Sector fue una garantía, tanto para el colectivo como para la Administración. Asimismo, explicaron algunos detalles de la misma, entre ellos, la creación de una Comisión Permanente de trabajo con las entidades; las sesiones de sensibilización en discapacidad intelectual al personal implicado en el proceso; la adaptación a Lectura Fácil de los documentos; la organización de las pruebas prácticas; y el Convenio de Empleo con Apoyo que firmaron con las asociaciones para facilitar la incorporación al puesto de trabajo.

El cierre de este Seminario corrió a cargo de Casilda Sabín, de Plena inclusión Asturias, que tuvo unas palabras de agradecimiento para todos y todas las participantes en el Seminario y recalcó la necesidad de avanzar en este ámbito y en la accesibilidad cognitiva.

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido