Skip links

Realizada la prueba de la OPE, específica para personas con discapacidad intelectual, del Ministerio de Hacienda y Función Pública

Hace algunos meses el Ministerio de Hacienda y Función Pública convocó

279 plazas de ordenanza

para personas con discapacidad intelectual

El examen fue el sábado pasado.

 

14 personas con discapacidad intelectual

de 2 asociaciones de Euskadi  fueron a Madrid

a hacer el examen.

 

Galder y Ainara fueron al examen

y cuentan su experiencia.

Dicen que estudiaron mucho

y que están contentos.

 

María Luisa y Beatriz,  profesionales de las 2 asociaciones,

dicen que esta oposición es importante

porque  avanzamos en el derecho al trabajo

de las personas con discapacidad intelectual

 

 

 

El pasado 22 de septiembre 14 personas de las asociaciones vizcaínas APNABI- Autismo-Bizkaia (Entremanos) y Gaude, ambas miembro de FEVAS, viajaron a Madrid para presentarse a la primera prueba de las oposiciones de empleo público, en la modalidad de reserva para personas con discapacidad intelectual, convocadas por el  Ministerio de Hacienda y Función Pública. En total se ofertaban 279 plazas para cubrir el puesto de ayudante de gestión y servicios comunes (ordenanza) de la Administración del Estado; de éstas, cuatro correspondían a Bilbao y una a Barakaldo. Para apoyar a las y los aspirantes, ambas entidades organizaron sesiones de estudio, repaso, realización de ejercicios y resolución de dudas,  para lo que utilizaron  los materiales  diseñados por Plena inclusión.

Uno de los opositores, Galder Borde, señala que “el examen fue difícil pero creo que me ha salido bien. Estuve muy nervioso porque era la primera vez que me presentaba a una OPE y tenía muchas ganas de hacerla. Desde el momento que se publicó la oferta he estudiado en casa casi todos los días”. Este joven trabaja pero “quería probar la experiencia”.

Por su parte, Ainara Calleja cree que la prueba no fue difícil y, al igual que Galder, estos últimos meses ha dedicado mucho tiempo a prepararse. Añade que “ahora no trabaja y que este empleo significaría tener la vida más ocupada”. Llegado el caso, tiene claro que “lo celebraría con mi familia y amigos”.

Según apuntan Mª Luisa Arenas Ortega, Técnico Apoyo Laboral de Entremanos, y Beatriz Parra, responsable de CIVIS, programa de capacitación laboral y empleo con apoyo de GAUDE, esta convocatoria supone un avance en el derecho al acceso al empleo público de las personas con discapacidad intelectual y una experiencia personal enriquecedora en sí misma para todos y todas las aspirantes. Entre los aspectos a reseñar de esta OPE señalan como positivo que se entregó una copia de la plantilla de respuestas a los opositores para que pudieran comprobar los aciertos y fallos de su examen.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido