Skip links

Sareen sarea rechaza los actos de intolerancia contra las personas sin hogar

Sareen Sarea rechaza

las agresiones  a las personas sin hogar

de los últimos meses.

 

Sareen Sarea se suma a la declaración de condena

que han firmado diferentes instituciones.

Todas rechazan estas agresiones

y el odio a las personas sin hogar.

 

Las instituciones dicen que hay que sensibilizar

a la sociedad para que no se produzcan agresiones.

Sareen Sarea, de la que formamos parte, ha aprobado adherirse a la declaración institucional firmada el 3 de mayo por la Comisión Interinstitucional que impulsa la Estrategia Vasca para Personas sin Hogar 2018-2021 y en la que tiene representación el Tercer Sector Social de Euskadi.

Esta declaración es una repuesta a las agresiones que se han producido en los últimos meses a personas sin hogar.

Las instituciones públicas y las entidades de iniciativa social que conforman la Comisión de Seguimiento de la Estrategia Vasca para Personas sin Hogar manifiestan su enérgica condena  antes estos actos y rechazan la intolerancia, el odio y el menosprecio contra las personas sin hogar. Estos delitos de odio  suponen una vulneración flagrante de los derechos humanos.

Los y las firmantes de esta declaración  consideran imprescindible sensibilizar al conjunto de la población y de las instituciones públicas en relación a los delitos de odio contra las personas sin hogar, así como reforzar el trabajo preventivo –coordinado y conjunto− de las entidades sociales, los recursos asistenciales y los cuerpos policiales.

Más información en Sareen Sarea

Foto: Irekia

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido