Skip links

FEVAS inicia el Pilotaje “Conectores Comunitarios” para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

FEVAS ha empezado un pilotaje
sobre Conectores Comunitarios.
Un pilotaje es una prueba que se hace para ver
si una idea o una cosa tiene éxito.
Los pilotajes sirven para innovar.

Los conectores comunitarios
son personas que se dedican a apoyar a personas con discapacidad
para que puedan participar
en sus barrios o pueblos.
De esta forma ayudan a que las comunidades
sean más inclusivas y acogedoras.

En este pilotaje participan 6 entidades:
• Apnabi- Autismo Bizkaia
• Aspace Gipuzkoa
• Fundación Goyeneche de San Sebastián
• Gaude
• Gautena
• Gorabide
Estas entidades van a tener el apoyo técnico
de Erika Quesada, profesional de Plena inclusión Canarias,
y de Sofía Reyes, profesional de Plena inclusión España.

Este pilotaje es importante
porque servirá para hacer una sociedad más inclusiva,
en la que todas las personas puedan participar y aportar.

Más información

En un esfuerzo por fortalecer el modelo comunitario y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, damos inicio a un nuevo pilotaje centrado en la figura del Conector comunitario. Este proyecto busca generar aprendizajes compartidos que sienten las bases para su asimilación y posible implementación.

El conector comunitario desempeña un papel fundamental en la creación de vínculos entre las personas con discapacidad y su comunidad, promoviendo su participación activa y contribuyendo al fortalecimiento del tejido social.

En este pilotaje participan seis entidades miembro de FEVAS: Apnabi- Autismo Bizkaia, Aspace Gipuzkoa, Fundación Goyeneche de San Sebastián, Gaude, Gautena y Gorabide. Estas organizaciones cuentan con el apoyo técnico de Erika Quesada, responsable del proyecto «Mi Casa: una vida en comunidad» en Plena inclusión Canarias, y Sofía Reyes, responsable del mismo proyecto en Plena inclusión España.

Esta iniciativa representa un paso clave hacia la construcción de una sociedad más acogedora y diversa, en la que todas las personas tengan la oportunidad de participar activamente y enriquecer su entorno.

Más información

Artículos relacionados

Cuatro personas de la asociación Gaude y Carlos Rueda (Apdema), como representante de FEVAS Plena inclusión Euskadi en la Plataforma de personas con discapacidad de Plena inclusión, han participado en Valencia en el encuentro estatal “Con Voz Propia”, organizado por Plena inclusión del 3 al 5 de octubre.

Un estudio realizado por Plena inclusión revela que seis de cada diez personas con discapacidad intelectual no comprenden las noticias. Los resultados de esta investigación se presentaron en el seminario online “El acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual: un derecho vulnerado”.

Plena inclusión España celebra un nuevo encuentro estatal de Buenas Prácticas, bajo el lema “Prácticas con impacto”. La cita tendrá lugar en Sevilla los días 6 y 7 de noviembre de 2025, y reunirá a entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido