Skip links

FEVAS forma a 38 personas en validación de textos en lectura fácil

En FEVAS hemos hecho 2 cursos

de validación de textos en lectura fácil.

Los cursos han sido en Bilbao y Vitoria

y han participado 38 personas.

Hemos aprendido qué es la validación

y cómo validamos.

 

Además, hacemos otras acciones

para fomentar la accesibilidad cognitiva.

Por ejemplo, cursos de lectura fácil, guías y Jornadas.

En FEVAS hemos realizado  recientemente  dos cursos de “Validación de textos en Lectura Fácil”, uno  en Bilbao (17 de abril) y otro en Vitoria- Gasteiz (18 de abril), en  los que han participado 38 personas de las entidades asociadas. Eva Luján, logopeda de la Fundación Ademo y Técnico de apoyo especialista en validación de textos con personas con discapacidad intelectual, fue la encargada de impartir esta formación a grupos compuestos por personas con y sin discapacidad.

Los objetivos de la misma se concretaron en: comprender el proceso de validación como parte específica de la metodología de la lectura fácil; conocer los aspectos más relevantes para poner en marcha grupos de validación; distinguir los roles de dinamizador y validador dentro de los grupos; y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Esta acción se enmarca en la estrategia de FEVAS de fomentar la accesibilidad cognitiva, algo que se ha materializado en los últimos años en diversos cursos de formación en lectura fácil,  edición de una colección de guías en lectura fácil,   realización, en 2017,  de la Jornada “¿Y si lo hacemos más fácil? y  recientemente la  publicación de “Únete al reto de la accesibilidad cognitiva” dirigido a la comunidad educativa.

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido